''Las olas son como oportunidades,no dejes pasar las más grandes''
martes, 11 de junio de 2013
Vídeos
Aritz Aranburu
Kelly Slater
Andy Irons
Carissa Moore
Australia
lunes, 10 de junio de 2013
Los mejores surfistas del mundo Kelly Slater Nacido en Florida,Estados Unidos es un surfista profesional ganador diez veces del campeonato del mundo.
Andy Irons Nacido en Dallas,Estados Unidos.Fue un surfista profesional,campeón del mundo de surf en tres ocasiones 2002,2003 y 2004.
Dane Reinolds Nacido en California,Estados Unidos.Es un surfista profesional de Ventura.Él es conocido por su ''ir a por todas''estilo de surf que incluye muchas de espalda,trucos aéreos y de arriba abajo.
Bobby Martínez Es un surfista profesional nacido en Santa Barbara,California,donde reside actualmente. Bobby es de descendencia latina.
Mick Fanning Es un surfista profesional nacido en Nueva Gales,Australia.Gano su primer campeonato del mundo en 2007.
Jeremy Flores El francés Jeremy Flores ya es campeón mundial con solo 18 años de edad e igualo el récord del brasileño Adriano de Souza el año pasado y es el primer europeo en el titulo mundial.
Aritz Aranburu Nacido en Guipúzcua,España.Es un surfista profesional campeón de Europa en 2007.Este año fue un año histórico siendo el primer español y quinto europeo en conseguirlo.
domingo, 9 de junio de 2013
Las mejores chicas surfistas del mundo Carissa Moore Nació en Hawai. Con 13 años ya tenia en su palmares 11 campeonatos y se había convertido en la surfista mas joven de la historia.Su primera victoria apareció en 2008,con solo 16 años le dio un disgusto a Beachley al adjudicarse el titulo de campeona.En 2011 hizo historia al convertirse la primera mujer invitada a una prueba de surf masculina.
Layne Beachley Nació en Sydney,Australia.A los 16 años ya era una surfista profesional.A los 20 se ubicó en el sexto lugar en el mundo.Fue la primera mujer en la historia en ganar 7 campeonatos del mundo,seis de ellos consecutivos.
Sofía Mulanovich Es una surfista profesional peruana,campeona del mundo en 2004. Nació en Lima,Perú. Es la primera sudamericana que ha conseguido el titulo mundial de surf. En Junio de 2006 gano un nuevo titulo en California.
Lisa Andersen Nació en Florida,Estados Unidos y fue cuatro veces campeona del mundo del surf en Estados Unidos.Gano cuatro títulos consecutivos.Tuvo una lesión que la obligo a dejar de competir y en el 2000 volvió al deporte.
Wendy Botha Fue cuatro veces campeona del mundo del surf. Ganó su primer titulo como sudafricana y luego se convirtió en una ciudadana australiana y gano otros tres títulos Posó desnuda para la revista playboy.
Las 9 mejores playas del mundo para hacer surf Hawai,Estados Unidos
Aquí nació el surf. Los surfistas encuentran las olas mas potentes del mundo,obligados a subir por paredes de 6 metros de agua,que crean túneles que solo los mas valientes se atreven a surfear. Esta es la playa donde la mayoría de los surfistas sueñan en surfear. Jeffrey Bay,Sudafrica
La bahía de Jeffrey Bay se divide en varias secciones para los surfistas,cada uno de un nivel diferente: se llaman kitchenwindous,magna tubes, boneyards pero en primer lugar esta supertubes,donde esta la meca de todas las olas. Bali,Indonesia
No es fácil determinar cual de las playas de esta isla es la mejor,son todas bellísimas para surfear. La isla atrae a los mejores surfistas de Australia y Hawai para poder disfrutar de estas olas casi perfectas.La temperatura del agua es realmente agradable.El problema es que hay muchas personas que practican surf y hay que pedir turno. California,Estados Unidos
Cerca de San Francisco,en California,puedes encontrar la ola de Mavericks,que en ciertas ocasiones se convierte en una gran pesadilla.Cuando es tiempo de tormenta alcanza una altura de unos 25 metros. Lima,Perú
Lima tiene hermosas olas.La oportunidad de hacer surf aquí es muy buena.las olas se producen en 3 secciones distintas,grandes,medianas y pequeñas,lo cual las hace ideales para los surfistas con distinto grados de maestría. Hossegor,Francia
Ubicada en el Atlántico es un sitio para los surfistas expertos por lo que ha sido denominado la ''capital del surf de Europa '.El surf atrae a espectadores,y las personas vienen desde lejos para ver el espectáculo de los surfistas. Las olas son muy similares a las de Hawai. Cloud Nine,Filipinas
Este sitio posee grandes extensiones de coral,poco profundas y empinadas cuchillas,y ofrece la posibilidad de hacer surf aquellos que tienen el coraje.La isla se encuentra fuera del archipiélago oriental de filipinas y se puede llegar en avión desde Manila. Sultanes,Maldivas
Es una de las mejores playas surfistas. Hay olas que golpean el arrecife,en especial en primavera.Hay que tener cuidado ya que se verán tentados de surfear sin traje de neopreno debido a las cálidas temperaturas del agua. Hawai,Estados Unidos
En este lugar los surfistas encuentran una ola ''derecha'',con el valor añadido de que ademas puedes visualizar ballenas.El único inconveniente es que a los lugareños no les gusta la invasión de los surfistas,y hay acciones de vandalismo contra los extranjeros que están cerca de este lugar.
jueves, 6 de junio de 2013
Las olas mas grandes del mundo
Shipstern Bluff es la ola mas temida del mundo por los surfistas,se encuentra en la costa de Tasmania. Es una ola de derechas que rompe contra las rocas.Una gran pared submarina hace que se levante un autentico mutante delante de un impotente acantilado.
Surge de la nada para rapidamente crear un tubo potente que o bien lanza a los surfista a la gloria o les hace pasar por una de sus peores pesadillas. Uno de los peligros de esta ola es su ''Devil's Drop''.Un salto que se crea en plena ola cuando Shipstern bombea fuerte.
Dentro de la familia de las tablas de surf podemos encontrar 9 tipos principales de tablas,cada una dirigida a estilos de surf,tipos de olas y surferos de niveles diferentes.
Tow in
Son tablas diseñadas para coger olas remolcados por moto acuática.Son las mas pequeñas y estrechas,y llevan footstraps para mantener la tabla pegada a los pies en todo momento.Se necesita un nivel medio alto y mucha práctica.
Fish
Es un tipo de tabla diseñada para olas pequeñas y medianas con poca fuerza.Al ser algo mas gruesas que una shortboard tiene una buena flotabilidad,lo que facilita la remada.Este tipo de tabla no funciona bien en olas grandes y huecas.
Retro
Es una tabla corta inspirada en los diseños de los 70.Son gruesas,con mucha superficie en la parte de delante,poca punta y bastante curvas.Se necesita un nivel medio para sacarle todo el jugo a la retro,y se mueven mejor en olas pequeñas o medianas con poca fuerza.
Shortboard
Es el tipo de tabla mas común y con el diseño más evolucionado.Ofrecen un gran equilibrio entre velocidad y maniobrabilidad,y valen para todas condiciones de olas.
Evolutiva
Es la mejor opción para iniciarse en surf ya que son mas grandes y gruesas que las shortboard y tienen la punta ligeramente redondeada lo que le da estabilidad y flotabilidad.
Malibu o mini-longboard
Es una tabla grande de punta redonda,algo más pequeña y maniobrable que un longboard, tiene buena flotabilidad y remada fácil Es para los días de olas pequeñas y fofas.
Gun
Tienen la punta y la cola afiladas y están especialmente diseñadas para surfear olas grandes.Este diseño de tabla permite acelerar y coger velocidad en olas grandes,a la vez que mantiene una gran estabilidad gracias a su diseño afilado.
Longboard
Es una tabla grande de punta redonda ideal para olas pequeñas y medianas,y si el surfero tiene experiencia también sirve para olas grandes.
Stand Paddle Board
Son tablas diseñadas para mantenerse de pie en todo momento,tanto en la ola como fuera de ella.Son muy anchas y gruesas.Para impulsarse se utiliza un remo flexible que también sirve para maniobrar en la ola.
lunes, 3 de junio de 2013
La primera tabla de surf Las tablas ideales para aprender a hacer surf son las evolutivas,seguidas de las malibus. Son tablas mas altas,anchas y gruesas que la estándar con buena flotabilidad y muy estables,con las que es fácil remar,ponerse de pie y disfrutar de las olas desde el primer día. Todas las marcas cuentan con modelos de tablas evolutivas y malibus con diferentes tamaños para que se adapten a la altura y al peso de cada surfero.
Las Olas Las olas,las grandes protagonistas de este deporte, son lo que en física se conoce como la propagación en un medio material (el aire,el agua o cualquier sólido). Al contrario de lo que se pueda pensar las olas no transportan agua,lo que se produce es un movimiento circular en las partículas de agua. Las olas se originan por el rozamiento del viento sobre la superficie del mar.